CUAUHNÁHUAC · Segunda versión para orquesta sinfónica

Datos de la obra Autógrafo

Género instrumental Música para orquesta sinfónica
Otras versiones: Para orquesta de cuerda - Primera versión para orquesta sinfónica
Lugar de composición
Ciudad de México
Fecha de composición
Diciembre de 1932
Dedicatoria
Para Aurora
Estreno
2 de junio de 1933, Teatro Hidalgo, Orquesta Sinfónica de México, Dir. Silvestre Revueltas.
Duración
11’
Instrumentación
Picc, 2fls, 2obs, c.i., cl mib, 2cls sib, cl bajo, 3fgs / 4cors, 4trps, 3trbs, tba/ timbs, perc / cuerdas
Acervo documental
Se conserva el autógrafo.
Textos de Revueltas sobre las obras
Antiguo nombre de Cuernavaca que significa junto al bosque. Música sugerida por una palabra. Música sin calles, sin árboles y sin turistas que puede sugerir todo o nada. Cualquier camión que no sea de Cuernavaca puede llevar hasta la música sin gran peligro. En la partitura se usa el "huéhuetl" como medio de propaganda nacionalista. El "huéhuetl" está pintado con los colores nacionales. A veces algunos otros instrumentos dicen cosas más nacionales, no hay que hacerles caso, es propaganda anticapitalista. (Texto incluido en el programa de mano del estreno en la segunda versión de ésta obra, en junio de 1933).
Referencias hemerográficas
Alvarado, Leo, “Notas musicales”, La Prensa, 4 de junio de 1933.
Baqueiro Foster, G[erónimo], “Crónicas Musicales: Calurosa acogida se hizo a Cuauhnáhuac de Silvestre Revueltas”, Excélsior, 3 de junio de 1933.
Kahan, Salomón, “Música: Carta abierta a Silvestre Revueltas”, El Universal Gráfico, 3 de noviembre de 1933.
_______, “Música: Un aplauso y una aclaración”, El Universal Gráfico, 12 de diciembre de 1933.
_______, “Música: La más completa 'Incompleta'.- Bella obra de Revueltas”, El Universal Gráfico, 6 de junio de 1933.
Publicaciones
G. Schirmer, Inc.